Riaza Los Gayumbos desde 1990

verano - 2025

El tiempo - Tutiempo.net
 Usuarios registrados: 682
Usuario
Contraseña
Visitas: 14.055.106   
Estas en:
  Actualidad
Palabras:   Fecha:   Buscar
<< Volver
[MICOLOGIA]
martes, 28 de septiembre de 2010 13:30
Visitas: 1481
Recolectar setas costará a partir de octubre hasta 15 euros para los aficionados
Fuente de la Noticia:  
www.nortecastilla.es
Alrededor de 50 guardas micólogicos vigilarán que los recolectores porten su correspondiente permiso
Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta

Cesta con setas de pie azul y pie violeta. El Norte
La regulación micológica en Castilla y León se aplicará, a partir del 1 de octubre, en seis zonas de cinco provincias diferentes de la región: Pinares Llanos y Tierras Altas (Soria), las Merindades (Burgos), Montes Torozos y Mayorga (Valladolid), norte de Gredos (Ávila), Sierra de Guadarrama (Ávila y

Segovia

) y Sierra de

Ayllón

(

Segovia

). Así, en estas zonas, denominadas unidades de gestión, será necesario un permiso para recolectar setas en los montes de utilidad pública, según explicaron hoy a Ical fuentes del Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (Cesefor).

El gerente del programa Myas RC Arturo Esteban indicó que los precios de los permisos no han variado con respecto al año pasado, y que serán 50 guardas micológicos, cinco o seis por comarca, los que se encarguen de vigilar el cumplimiento de la normativa, que trata de ser “una herramienta disuasoria, para evitar la sobreexplotación del recurso”. En este sentido, destacó que es necesario que la recolección se realice con “criterio y sentido común” para conseguir la sostenibilidad. Además de los guardas micológicos, también vigilarán los montes de estas zonas los guardas forestales de la Junta de Castilla y León y los agentes del Seprona.

Precios

El coste del permiso de recolección para un recolector foráneo recreativo será de diez euros y de 15 por fin de semana. Los recolectores foráneos con finalidad comercial deberán pagar entre 240 y 300 euros anuales, y los recolectores locales, entre tres y cinco euros al año, y entre 10 y 20 euros al año si son recolectores comerciales. Los permisos pueden obtenerse en las administraciones y sedes de las mancomunidades incorporadas al sistema. Los precios entrarán en vigor el próximo 1 de octubre.

Por lo que respecta a la campaña micológica, Arturo Esteban advirtió que es necesario que se dé un “otoño típico” con lluvias regulares con el fin de que la producción crezca. “Es necesario que llueva cada diez o doce días”.
Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta
Para ver los gustos y comentarios de las pesonas, deberá registrarse.

Idioma:
Día a Día
Imagen del día, pulsa para ampliarla Lunes, 23 de junio de 2025
Noche de San Juan
Próximos eventos
Próximos cumpleaños
Encuesta
¿Qué es lo que deberia mejorarse de las fiestas Riazanas 2024?
Ubicación y limpieza zona peñas
Número de días de fiesta
Fechas de inicio y fin
Actuaciones Musicales
Corridas de toros
Charangas y cañeo
Toros de los mozos
Encierros
Todo en General
Votar [ Ver resultados ]
Publicidad
Tiepo de respuesta del servidor: 0,5458984 sg.
Fecha de Creación: 26/08/2003
© Peña "Los Gayumbos" (Riaza) 2003-2025
Web creada por: José Luis Palermo
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +