Los vecinos de Trescasas declaran la mayor partida de la provincia, unos 23.200 euros de media, la sexta más alta de Castilla y León. Por el contrario, en el municipio de Navalmanzano se registra la menor renta disponible, de 14.800 euros

Nivel de renta bruta y disponible en los municipios segovianos de más de 1.000 habitantes. / FUENTE: AGENCIA TRIBUTARIA
La Agencia Tributaria ha hecho públicos los datos de la renta disponible de los municipios de más de 1.000 habitantes, relativos a 2016, un balance que pone de manifiesto la amplia diferencia que hay entre unas localidades y otras.
Así, por ejemplo, Pozuelo de Alarcón (Madrid), es la localidad que mayor renta declara de España, con 53.428 euros de media —en su término municipal se ubica La Finca, una de las mayores urbanizaciones de Lujo de España—; mientras que, en la provincia de
Segovia
, el municipio en el que los habitantes tienen mayor renta disponible es Trescasas, con una media de 23.252 euros —la diferencia con Pozuelo es de 30.176 euros—.
Este balance de la Agencia Tributaria analiza la renta personal bruta —antes de reducciones, mínimos y gastos deducibles— de los declarantes; así como una estimación de la renta disponible, que se calcula descontando a la renta bruta la cuota líquida resultante del impuesto y las cotizaciones sociales y derechos pasivos a cargo del trabajador consignados en su declaración.
La media declarada en la provincia de
Segovia
es de 19.039 euros de renta disponible, aunque la diferencia entre Trescasas, que tiene la mayor cifra con una media 23.252 euros, y Navalmanzano, con 14.813 euros, es casi un abismo para ser dos pueblos separados solo por 43 kilómetros.
Aún así, la media de Navalmanzano está por encima de los municipios de España con la menor renta disponible, tres localidades de Badajoz: Zahínos, con 10.376 euros; Fuenlabrada de los Montes, con 10.878 euros; e Higuera de Vargas, con 11.012 euros.
En el total del país, la renta disponible media es de 21.267 euros, 11.228 euros más que la media provincial. Por comunidades autónomas, Madrid y Cataluña son las que declaran la mayor renta disponible; mientras que Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía son las regiones que reconocen las menores partidas.

Los habitantes de Trescasas son los que declaran la mayor renta, tanto bruta como disponible, de la provincia. / EL ADELANTADO
Volviendo a los pueblos de más de 1.000 habitantes de
Segovia
, son diez los que declaran una renta disponible mayor a la media: Trescasas, con 23.252 euros de renta disponible y 28.450 de renta bruta; La Lastrilla (22.908 y 27.948), Torrecaballeros (21.535 y 26.172), Palazuelos de Eresma (21.680 y 26.122),
Segovia
capital (20.805 y 24.862), San Cristóbal de
Segovia
(20.641 y 24.728), Real Sitio de San Ildefonso (20.385 y 24.298), Espirdo (19.703 y 23.735), El Espinar (19.448 y 23.140) y Valverde del Majano (19.279 y 22.774).
En el lado contrario se encuentran las localidades con la menor renta, tanto bruta como disponible, por debajo de la media provincial. Estos municipios son: Navalmanzano, con 14.813 euros de renta disponible y 16.733 de renta bruta; Navas de Oro (15.549 y 17.545);
Ayllón
(15.390 y 17.626); Santa María la Real de Nieva (16.161 y 18.334); Turégano (16.041 y 18.432); Villacastín (16.440 y 18.709);
Sepúlveda
(16.661 y 19.372); Cantalejo (17.047 y 19.670); Coca (17.124 y 19.704); Carbonero el Mayor (17.313 y 19.948); Cuéllar (17.222 y 20.093);
Riaza
(17.360 y 20.343); Cantimpalos (17.587 y 20.600); Nava de la Asunción (18.387 y 21.560); y
Hontanares
de Eresma (18.693 y 21.705).
Para ver los gustos y comentarios de las pesonas, deberá registrarse.