Riaza Los Gayumbos desde 1990

verano - 2025

El tiempo - Tutiempo.net
 Usuarios registrados: 682
Usuario
Contraseña
Visitas: 14.035.567   
Estas en:
  Actualidad
Palabras:   Fecha:   Buscar
<< Volver
[RIAZA - TURISMO]
miércoles, 21 de agosto de 2019 08:00
Visitas: 501
La Ruta del Lino llega este sábado a

Riaza

desde Madrid
Fuente de la Noticia:  
eladelantado.com
Con este actividad se recrea el camino que se realizaba hasta los telares de la localidad
Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta

Participantes en una de una de las rutas de lino de ediciones anteriores. / EL ADELANTADO
La localidad

riazana

será este año el destino de la denominada Ruta del Lino, que cada año se lleva a cabo desde la comunidad de Madrid, recreando el camino que sus antepasados realizaban hasta los telares de Riaza. La marcha se tendrá lugar el próximo sábado y partirá desde las localidades madrileñas de Prádena del Rincón y Montejo de la Sierra, con un recorrido de 44 kilómetros.

La ruta transcurrirá entre los municipios de Prádena del Rincón y

Riaza

, pasando por los términos de Montejo de la Sierra, El Cardoso de la Sierra (Guadalajara) y

Cerezo de Arriba

, ya en la provincia de Segovia. Es un recorrido de unas doce horas de duración, que era el que realizaban los antiguos trabajadores del lino con dirección a los telares de Riaza. En los pueblos mencionados se cultivaba mucho lino durante los siglos XVIII y XIX, hasta el punto de que hoy en día a los huertos se les denomina linares.

Una vez elaborado el lino, se llevaba en caballerías por el denominado Camino de

Riaza

, y en ocasiones también se cargaba lana. Para destacar esta industria textil que tenía la villa de

Riaza

en esos siglos, hay que recordar que con esos tejidos, en los años 1810-1812, se elaboraron los uniformes para los batallones `Voluntarios de Guadalajara´, todos de la 5ª División de Juan Martín El Empecinado, y por cuenta de la Junta Superior de Armamento, Gobierno y Defensa de Guadalajara.

Pueblos segovianos en los que también se producía lino eran los del valle del Pirón, como Adrada de Pirón, Brieva, Losana de Pirón y Basardilla. La producción que se obtenía en esta zona se consumía en el resto de la provincia.
Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta
Para ver los gustos y comentarios de las pesonas, deberá registrarse.

Idioma:
Día a Día
Imagen del día, pulsa para ampliarla Lunes, 23 de junio de 2025
Noche de San Juan
Próximos eventos
Próximos cumpleaños
Encuesta
¿Qué es lo que deberia mejorarse de las fiestas Riazanas 2024?
Ubicación y limpieza zona peñas
Número de días de fiesta
Fechas de inicio y fin
Actuaciones Musicales
Corridas de toros
Charangas y cañeo
Toros de los mozos
Encierros
Todo en General
Votar [ Ver resultados ]
Publicidad
Tiepo de respuesta del servidor: 0,5566406 sg.
Fecha de Creación: 26/08/2003
© Peña "Los Gayumbos" (Riaza) 2003-2025
Web creada por: José Luis Palermo
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +