Riaza Los Gayumbos desde 1990

verano - 2025

El tiempo - Tutiempo.net
 Usuarios registrados: 682
Usuario
Contraseña
Visitas: 14.040.387   
Estas en:
  Actualidad
Palabras:   Fecha:   Buscar
<< Volver
[RIAZA - SOCIEDAD]
miércoles, 04 de septiembre de 2019 08:00
Visitas: 435
Una segunda vida para la ropa
Fuente de la Noticia:  
eladelantado.com
Humana recupera 54 toneladas de textil en la provincia de

Segovia

con un fin social y ambiental
Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta

Cada ciudadano genera entre 30 y 40 kilos de residuo textil anual en España. / el adelantado
Humana Fundación Pueblo para Pueblo, organización que desde 1987 promueve la protección del medio ambiente a través de la reutilización de textil y lleva a cabo programas de cooperación al desarrollo en África, América Latina y Asia, así como de apoyo local en España, ha recuperado 54 toneladas de textil usado en la provincia de

Segovia

en el primer semestre de 2019 con un fin social y ambiental. Este registro equivale a 112.000 prendas que serán reutilizadas o recicladas y alargarán su ciclo de vida útil.

Las donaciones proceden de los contenedores verdes donde se deposita la ropa, el calzado, los complementos y el textil de hogar que ya no se utilizan, pero están en buen estado y pueden tener una segunda vida. El servicio es gratuito y representa un ahorro importante en los gastos de recogida y tratamiento de residuos urbanos.

La reutilización y el reciclaje de textil tiene un beneficio ambiental: contribuye al ahorro de recursos, la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Las 54 toneladas recogidas de enero a junio representan un ahorro de 171 toneladas de CO2 a la atmósfera, cosa que el planeta agradece.

Los municipios donde se ha recogido más ropa son: La Granja de San Ildefonso (7 toneladas), Cantalejo (5,5),

Riaza

(5) y

Segovia

(1).

“Humana se ha consolidado como un agente de la economía social, la economía verde y la economía circular. Genera recursos, empleo, incide en el ámbito local y promueve el desarrollo en el entorno más cercano”, asegura Beatriz Martín, responsable de la Fundación en Castilla y León, que añade: “A nivel social, nuestros programas tanto en España como en el hemisferio sur involucran a decenas de miles de personas, cuyas condiciones de vida mejoran gracias a los recursos obtenidos con la valorización del residuo textil que permiten financiar dichos proyectos”. Cada ciudadano genera entre 30 y 40 kilos de residuo textil anual en España, lo que representa un millón de toneladas anuales. Pese a que la gran parte de esas prendas desechadas son susceptibles de tener una segunda vida y que el 90 por ciento de la fracción textil se valoriza o reaprovecha, apenas se recupera selectivamente el 10 por ciento por un gestor autorizado. El resto (900.000 toneladas) acaba en vertederos.

“Desde la Fundación Humana aplaudimos la labor de los municipios que promueven la recogida selectiva de textil, aunque queda un largo camino por recorrer”, valora Beatriz Martín.
Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta
Para ver los gustos y comentarios de las pesonas, deberá registrarse.

Idioma:
Día a Día
Imagen del día, pulsa para ampliarla Lunes, 23 de junio de 2025
Noche de San Juan
Próximos eventos
Próximos cumpleaños
Encuesta
¿Qué es lo que deberia mejorarse de las fiestas Riazanas 2024?
Ubicación y limpieza zona peñas
Número de días de fiesta
Fechas de inicio y fin
Actuaciones Musicales
Corridas de toros
Charangas y cañeo
Toros de los mozos
Encierros
Todo en General
Votar [ Ver resultados ]
Publicidad
Tiepo de respuesta del servidor: 0,5351563 sg.
Fecha de Creación: 26/08/2003
© Peña "Los Gayumbos" (Riaza) 2003-2025
Web creada por: José Luis Palermo
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +