Riaza Los Gayumbos desde 1990

verano - 2025

El tiempo - Tutiempo.net
 Usuarios registrados: 682
Usuario
Contraseña
Visitas: 14.015.039   
Estas en:
  Actualidad
Palabras:   Fecha:   Buscar
<< Volver
[RIAZA - COMUNICACION]
martes, 09 de junio de 2020 08:00
Visitas: 386
Un escenario de lujo
Fuente de la Noticia:  
eladelantado.com
La 2 de TVE emite esta tarde a las 18,15 horas el documental `Gruneisen. El primer corresponsal de guerra´, grabado en la localidad segoviana de

Riaza

, gracias al impulso de la `Riaza Film Office-
Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta

Riaza

ofrece muchas posibilidades para todo tipo de rodajes. /KAMARERO
En 2018 nacía `Riaza Film Office´, una iniciativa que tiene como objetivo la promoción de la villa ante los profesionales del sector audiovisual, abriendo sus puertas para ofrecer un nuevo servicio de localizaciones para rodajes y grabaciones. Un entorno que ofrece a las empresas productoras de cine, televisión y comunicación la posibilidad de ambientar y rodar películas, series, documentales y anuncios publicitarios en emplazamientos locales de amplia diversidad cromática y constructiva que proporciona una gran versatilidad. A lo largo de estos años, se han visto ya los resultados, y son varios los documentales, anuncios, y cortos que se han grabado en la localidad

riazana

, que se ha convertido en un escenario de lujo.

Un ejemplo, hoy martes a las 18,15 horas se emitirá el documental `Gruneisen. El primer corresponsal de guerra´, producido por Averal para el Instituto CEU de Estudios Históricos. Narra la historia de Charles Gruneisen, considerado en la historia del periodismo como el primer corresponsal de guerra. Fue enviado en 1837 por su periódico el `Morning Post´ a cubrir la marcha sobre Madrid del pretendiente Don Carlos, en el transcurso de la primera Guerra Carlista. Sus instrucciones eran las de acompañar a los ejércitos en liza en lugar de quedarse en las ciudades a la espera de información. Cumplió con su trabajo y aquella experiencia casi le cuesta la vida.

Riaza es el decorado ideal para todo tipo de producciones, por varias razones: nieve asegurada en la montaña durante cuatro meses al año; la estación de esquí de

La Pinilla

abierta a rodajes; gran variedad de localizaciones y llanura; arquitectura popular; emplazamiento de amplia diversidad cromática y constructiva; espacios medioambientales de gran riqueza; antiguas explotaciones mineras a cielo abierto; buena oferta de alojamientos; variedad gastronómica y de ocio, y buena red de carreteras y autovías. En el caso del documental que hoy se podrá ver en Televisión Española, que completa dos históricos anteriores producidos por Averal, las escenas se han rodado en su mayoría en el entorno de la iglesia, en su interior y en la torre, así como en núcleos como

Becerril

y

Martín Muñoz

de Ayllón.

`Riaza Film Office´ es la responsable de facilitar a las productoras del sector audiovisual la información logística, administrativa, artística y profesional necesarias para rodar en la villa de

Riaza

y dar así impulso a la comarca nordeste.
Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta
Para ver los gustos y comentarios de las pesonas, deberá registrarse.

Idioma:
Día a Día
Imagen del día, pulsa para ampliarla Lunes, 23 de junio de 2025
Noche de San Juan
Próximos eventos
Próximos cumpleaños
Encuesta
¿Qué es lo que deberia mejorarse de las fiestas Riazanas 2024?
Ubicación y limpieza zona peñas
Número de días de fiesta
Fechas de inicio y fin
Actuaciones Musicales
Corridas de toros
Charangas y cañeo
Toros de los mozos
Encierros
Todo en General
Votar [ Ver resultados ]
Publicidad
Tiepo de respuesta del servidor: 0,5175781 sg.
Fecha de Creación: 26/08/2003
© Peña "Los Gayumbos" (Riaza) 2003-2025
Web creada por: José Luis Palermo
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +