Actualidad

lunes, 5 de mayo de 2025 07:14
Nuevos proyectos urbanísticos se ciernen sobre

la Pinilla

y el Pico del Lobo
segoviadirecto.com
La empresa “La Pinilla Management Corporation S.L.” planea instalar 50 alojamientos turísticos (glamping 5 estrellas) estilo “Inclus” en el único circo glaciar de la provincia de

Segovia

.
Nuevos proyectos urbanísticos se ciernen sobre <h3 class='enlacePalabraNoticia'>la Pinilla</h3> y el Pico del Lobo
La empresa “La Pinilla Management Corporation S.L.”, en un PDF editado por “La Pinilla & Modulus CAELI” promociona la construcción e instalación de 50 nuevas cabañas estilo “Inclus” de alto standing en una “zona exclusiva” de

la Pinilla

.

Este exclusivo resort de glamping de lujo está dirigido a inversores pudientes, con una situación financiera suficientemente buena como para invertir en ellas. Cada unidad se vendería por un precio que superaría los 90.000 euros ya instalada, sin contar con el alquiler del suelo donde se asentaría, suelo que a pesar de ser rustico, la empresa se atribuye los derechos de gestionar como si fuese de su propiedad, especulando con él.

Además de la construcción de las cincuenta cabaña en tres sectores diferenciados y unidos entre sí por senderos peatonales iluminados dentro de la plataforma del Gran Plantó a 1.800 m de altura, se construiría un área común de recepción con cafetería y tienda gourmet, una zona de spa con numerosos servicios (sauna y baño turco, jacuzzi, salas de masaje y tratamientos personalizados…) y se crearía la apertura de nuevos senderos y caminos, además de poder acceder a los servicios de montaña ya existentes de bike park, multiaventuras, eventos musicales, rutas en buggies y motos…

lapinilla


El proyecto impulsado bajo una supuesta etiqueta de “turismo sostenible” es, en realidad, un proyecto urbanístico ilegal que no cuenta con ninguna autorización urbanística o medioambiental que sepamos, hecho que se les oculta a los inversores.

La urbanización “Inclus” que se está promocionando, ocuparía un suelo que es – según las normas urbanísticas de

Cerezo de Arriba

- Rústico de protección Deportiva (S.R.p.D.), vulnerando toda normativa existente tanto de carácter autonómico como estatal, sin contar que su instalación destruiría un espacio de alto valor ecológico y hábitat de especies protegidas en peligro de extinción o sensibles a la alteración de su medio.

No solamente vulneraria numerosas normas, sino que esas cabañas de alto lujo tampoco podrían contar con ningún tipo de servicio de agua y saneamiento, pues requeriría además la aprobación de otros organismos, entre ellos el la Confederación Hidrográfica del Duero, así como de un tratamiento de las aguas fecales. De lo contrario se estarían contaminando no solo los ríos que nacen en las cumbres del macizo del Pico del Lobo, sino también los propios acuíferos, como hemos comunicado al alcalde de

Cerezo de Arriba

, don Juan Antonio Gómez Manzanares.

Asimismo el modelo del negocio propuesto, centrado en la compraventa y explotación turística de cabañas modulares como bienes muebles, pretende esquivar los controles urbanísticos aplicables a construcciones permanentes, aunque expresen que son transportables.

Todo indica que la mercantil “La Pinilla Management Corporation, S.L.” no se va a contentar con construir estos 50 alojamientos, sino que quiere ampliarlos a nuevos asentamientos, como parte de su negocio inmobiliario en

La Pinilla

, tal y como lo viene anunciando en su página web.

Por todas estas razones, desde Salvemos el Pico del Lobo pedimos que toda propaganda engañosa sea retirada, que intervenga el Ayuntamiento de

Cerezo de Arriba

, ya que es el que tiene competencia para incoar un expediente informativo y aclarar dicho proyecto, y la Junta de Castilla y León, especialmente la Dirección General de Urbanismo y Medio Ambiente, para supervisar y, en su caso, sancionar cualquier actuación ilegal.

Para la organización Salvemos el Pico del Lobo este proyecto representa la desaparición de una de las joyas del Sistema Central, el único circo glacial de la provincia de

Segovia

, y la destrucción del rico ecosistema de montaña del Pico del Lobo. Consideramos que es imprescindible defender su conservación frente a los intereses privados que ignoran la legalidad y el sentido común ambiental.

Igualmente proponemos que este espacio se incluya en la Red Natura 2.000, LIC, ZEC de la Sierra de

Ayllón

y que sea restaurado en virtud de la Ley Europea de Restauración de la Naturaleza. [Noticia completa más abajo]

Me Gusta
No me Gusta
Comentarios
Accesos: 49