Actualidad

miércoles, 22 de octubre de 2025 19:53

Cerezo de Arriba

,

Riaza

y Riofrío de

Riaza

recibirán ayudas por los incendios del verano
acueducto2.com
<h3  class='enlacePalabraNoticia'>Cerezo de Arriba</h3>, <h3 class='enlacePalabraNoticia'>Riaza</h3> y Riofrío de <h3 class='enlacePalabraNoticia'>Riaza</h3> recibirán ayudas por los incendios del verano
Los agricultores y ganaderos de los municipios segovianos de Cerezo de Arriba, Riaza y Riofrío de Riaza podrán beneficiarse de las ayudas aprobadas por el Consejo de Ministros para compensar los daños ocasionados por los grandes incendios forestales registrados el pasado verano.

Estas subvenciones, gestionadas directamente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, no requerirán solicitud por parte de los afectados, ya que el procedimiento será de oficio. El Gobierno calcula que en todo el país se beneficiarán unos 4.000 agricultores y ganaderos, con un presupuesto total estimado de 27 millones de euros.

En la provincia de Segovia, los tres municipios incluidos en el real decreto fueron de los más afectados por los fuegos que asolaron el norte provincial, especialmente el entorno de la Sierra de Ayllón.

Las ayudas cubrirán un 20% de los ingresos agrarios declarados, con un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000, ampliables en algunos casos hasta 16.000 euros. Además, el real decreto eleva la subvención del seguro agrario hasta el 70% del coste de la póliza, como medida de apoyo adicional a los profesionales del campo.

Ayudas en todo el territorio afectado El real decreto incluye a 224 municipios de nueve comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León, Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía. En total, los incendios del verano calcinan cerca de 350.000 hectáreas, de las cuales un 10% corresponde a superficie de cultivo.

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha explicado que el objetivo del Gobierno es agilizar la llegada de los fondos y que los pagos se realicen antes del 31 de diciembre de 2025. Estas ayudas serán compatibles con las que concedan las comunidades autónomas o la Unión Europea a través de la reserva agrícola. [Noticia completa más abajo]

Me Gusta
No me Gusta
Comentarios
Accesos: 474