Jornada: `Actuaiones innovadoras en Medio Ambiente”: Cómo mantener el territorio y sus gentes.
Bajo el epígrafe “Actuaciones Innovadoras en Medio Ambiente. Aplicaciones en la comarca nordeste de Segovia”,
Codinse
celebrará el próximo 24 de Noviembre en
Sepúlveda
una jornada que analizará cuáles son las nuevas acciones a implementar para favorecer la conservación del medio ambiente a la vez que permiten el mantenimiento del sustrato social y económico de las gentes que pueblan el territorio.
El Ayuntamiento de
Sepúlveda
ha cedido el recién rehabilitado Teatro Bretón para la celebración de este encuentro en el que participarán autoridades y representantes de entidades públicas y privadas. Por la mañana las intervenciones tendrán un carácter más técnico con temas de puesta en valor de montes privados, recuperación de los huertos tradicionales, directrices de la nueva PAC, etc… para continuar por la tarde con ponencias enfocadas al voluntariado ambienta y a iniciar un proceso participativo que permita crear el germen de una futura red de contactos para colaborar en pro de la conservación y mejora de nuestro entorno. El encuentro finalizará con la celebración del I Foro de Medio Ambiente de la Comarca Nordeste, que favorecerá el uso de las redes sociales para poner en contacto a aquellas personas de la zona que tengan el interés común de la protección del medio ambiente y quieran colaborar en plantear y desarrollar proyectos en este ámbito.
Por motivos de logística y de organización, es necesaria la inscripción previa para la participación en la jornada y el posterior foro, que es gratuita. Ésta se realizará de forma preferible antes del 18 de noviembre, mandando un mail a codinse@codinse.com o por teléfono al 921556218.
HORARIOS Y TEMAS A TRATAR:10:00 .– INAUGURACIÓN OFICIAL DE LA JORNADA.
Presencia de autoridades y representantes de las entidades invitadas a la jornada.
10:15 .– ASOCIACIÓN FORESTAL DE SORIA (ASFOSO): Proyecto de Montes de Socios y potencialidad de aprovechamientos truferos en la comarca.
11:00.- CARLOS OLMOS (OCO-URBANCOMPLEX): Recuperación y activación del ámbito de los huertos como paisaje patrimonial agrícola. Proyecto de recuperación de los huertos de San Medel (Bernuy de Porreros,
Segovia
).
11:45.- PAUSA CAFÉ.
12:15.- UNIÓN DE CAMPESINOS DE CASTILLA Y LEÓN (UCCL) : Directrices de la nueva PAC 2013 –
13:00.- JOSEBA CARRERAS DE BERGARETXE (SECCIÓN DE BIODIVERSIDAD DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA): Pago por servicios ambientales.
13:45.- CONCLUSIONES DE LA MAÑANA.
14:00—16:00.- COMIDA.
16:00.- CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO (CELIA GARCÍA): Programa de Voluntariado Ambiental en Ríos en la Cuenca del Duero.
17:00.- FUNDACIÓN OXÍGENO (ROBERTO LOZANO): Participación ciudadana. Voluntariado y Educación Ambiental.
17:45.- ASOCIACIÓN DE CIENCIAS AMBIENTALES (LAURA MEDIAVILLA): Las redes sociales como herramienta ambiental para actuar.
18:30.- CONCLUSIONES DE LA TARDE Y I FORO DE MEDIO AMBIENTE.
Para ver los gustos y comentarios de las pesonas, deberá registrarse.