Riaza Los Gayumbos desde 1990

verano - 2025

El tiempo - Tutiempo.net
 Usuarios registrados: 682
Usuario
Contraseña
Visitas: 14.020.690   
Estas en:
  Actualidad
Palabras:   Fecha:   Buscar
<< Volver
[DESARROLLO RURAL]
martes, 24 de julio de 2012 14:30
Visitas: 866
La Junta invierte 2,1 millones para acometer en

Riaza

(

Segovia

) el proyecto de desarrollo rural más completo de CyL
Fuente de la Noticia:  
europapress.es
Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta

Foto: EUROPA PRESS
La Junta de Castilla y León ha destinado 2,1 millones de euros para acometer el plan integral de desarrollo rural de

Riaza

(

Segovia

) y sus diez pedanías, el proyecto más completo desarrollado en la Comunidad desde la entrada en vigor de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural.

La normativa contempla la puesta en marcha de iniciativas en entornos rurales con valores ligados a los recursos naturales, con escasa densidad de población en su área de influencia e infraestructuras en deterioro, según ha explicado la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, quien ha visitado este martes

Riaza

para conocer los trabajos llevados a cabo en el seno del plan integral.

El objetivo, según ha señalado, es facilitar la vida diaria de sus habitantes a través de la mejora del acceso a los servicios básicos, potenciar la conservación del patrimonio natural y cultural, impulsar la actividad económica y el ocio de la zona y asentar población.

Para

Riaza

y sus diez pedanías (

Alquité

,

Martín Muñoz

de

Ayllón

,

Villacorta

,

Becerril

,

Madriguera

,

Serracín

,

El Muyo

,

El Negredo

,

Aldeanueva del Monte

y Barahona del Fresno), el proyecto integral recoge la urbanización de los itinerarios interiores principales; el refuerzo de la red de abastecimiento de agua existente y la ejecución de una red complementaria; el acondicionamiento de caminos mejorar la movilidad en estas poblaciones, y la creación de una instalación removible en

Riaza

para la acogida de los visitantes.

Silvia Clemente ha recalcado en declaraciones recogidas por Europa Press que se trata del plan más global realizado en el medio rural de la Comunidad y que es un buen ejemplo para extrapolar a otras zonas de la misma.

La titular regional ha recordado que

Riaza

y sus núcleos aledaños, incluidos en una provincia con alto valor económico ligado al sector servicios y el turismo, han experimentado un gran crecimiento en los últimos años.

En los cuatro últimos decenios su población se ha duplicado gracias principalmente a la actividad vinculada a los parques regionales o el atractivo turístico que supone la estación de

La Pinilla

, según ha destacado la consejera, quien ha matizado que la zona se caracteriza además por el "llamativo" fenómeno de la estacionalidad de los habitantes.

En este sentido, ha indicado que mientras la población se mantiene en 2.700 vecinos en invierno, supera los 12.500 durante la época estival, multiplicándose éstos por cinco en

Riaza

y por diez en las pedanías.

Ello, según ha añadido, provoca dificultades de abastecimiento de agua que se prevé solventar con el proyecto de refuerzo de la red que recoge el plan, que comenzará a materializarse de manera "inminente". Clemente ha confiado en que los flecos administrativos pendientes queden cerrados en aproximadamente un mes y que se autorice en breve la concesión de agua que debe solicitar el Ayuntamiento.

La consejera ha subrayado que el plan ha tenido muy en cuenta el impacto visual de las actuaciones y que se ha buscado la armonía con los colores rojo, amarillo y negro que definen el entorno.

SECCIÓN AGRARIA COMARCAL

Durante su estancia en la provincia segoviana, la titular de Agricultura ha visitado las nuevas instalaciones de la Sección Agraria Comarcal (SAC) de

Riaza

, ubicadas en un edificio de nueva construcción. Las obras, que han contado con un presupuesto de 583.254 euros y han durado 16 meses, concluyeron el pasado mes de marzo.

Las nuevas oficinas, dependiente de la Consejería de Agricultura, cuenta con una unidad específica para servicios veterinarios, cuatro especialistas que atenderán las 123 explotaciones de ovino y los 56.556 animales, así como las 102 explotaciones de vacuno de carne y los 6.952 animales.

En total, el plan integral y la Sección Agraria han requerido un desembolso de la Junta de 2,7 millones.
Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta
Para ver los gustos y comentarios de las pesonas, deberá registrarse.

Idioma:
Día a Día
Imagen del día, pulsa para ampliarla Lunes, 23 de junio de 2025
Noche de San Juan
Próximos eventos
Próximos cumpleaños
Encuesta
¿Qué es lo que deberia mejorarse de las fiestas Riazanas 2024?
Ubicación y limpieza zona peñas
Número de días de fiesta
Fechas de inicio y fin
Actuaciones Musicales
Corridas de toros
Charangas y cañeo
Toros de los mozos
Encierros
Todo en General
Votar [ Ver resultados ]
Publicidad
Tiepo de respuesta del servidor: 0,5302734 sg.
Fecha de Creación: 26/08/2003
© Peña "Los Gayumbos" (Riaza) 2003-2025
Web creada por: José Luis Palermo
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +