Riaza Los Gayumbos desde 1990

verano - 2025

El tiempo - Tutiempo.net
 Usuarios registrados: 682
Usuario
Contraseña
Visitas: 14.020.684   
Estas en:
  Actualidad
Palabras:   Fecha:   Buscar
<< Volver
[DESARROLLO RURAL]
miércoles, 25 de julio de 2012 01:35
Visitas: 710
Las obras para nuevos depósitos de agua en núcleos anexos a

Riaza

comenzarán en un mes
Fuente de la Noticia:  
segoviaudaz.es
Clemente destaca que el Proyecto de Actuación Integral de Adecuación de Infraestructuras Rurales de

Riaza

es un buen ejemplo `para extrapolar a otras zonas de la Comunidad´.
Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta

Silvia Clemente visita las infraestructuras rurales de Riaza/ R.Blanco
La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, aseguró hoy que la construcción de nuevos depósitos de agua en algunos núcleos de población anexos a la localidad segoviana de

Riaza

, que se encuentran en fase de adjudicación, comenzarán en un mes. Clemente explicó que las labores de refuerzo de la red de abastecimiento y de realización de una nueva red complementaria de agua en la zona se debe a los problemas de abastecimiento derivados del “crecimiento extraordinario de la población” en la época estival, que aumenta en la comarca hasta los 12.500 habitantes, frente a los 2.700 en invierno.

Un “trabajo arduo”, aseveró la consejera, que incluye la sustitución de las conducciones desde los depósitos hasta las redes de distribución, y que forma parte de los 2,7 millones de euros invertidos en el Proyecto de Actuación Integral de Adecuación de Infraestructuras Rurales de

Riaza

y las pedanías anexas, que visitó junto al alcalde de

Riaza

,

Benjamín Cerezo

, y del que destacó “es un buen ejemplo para repetir y para poder extrapolar a otras zonas de la Comunidad” porque, como añadió “no hay un proyecto tan integral como éste”.

Además, el proyecto contempla actuaciones tales como la mejora de las condiciones de urbanización de los itinerarios principales de los diez núcleos que recoge o el acondicionamiento de caminos para mejorar la movilidad en las poblaciones. Un conjunto de actuaciones “relacionadas con la vida diaria”, explicó Clemente, que mejorará los servicios básicos de los municipios, y que facilita el desarrollo de actividades de ocio y económicas, así como la puesta en valor de “su riqueza patrimonial y urbanística”.

“Un buen ejemplo de una actuación integral en el medio rural que se planteaba desde la Ley de Desarrollo Rural Sostenible”, destacó la consejera, y que está dirigida a la “llamativa” estacionalidad de la zona y al crecimiento que ha experimentado en los últimos 40 años. En este sentido, Clemente incidió en que el Proyecto “pretende impulsar este crecimiento en torno a un sector en el que en estos momentos demanda servicios, demanda empleo y atrae visitantes”.

Los diez núcleos pertenecientes a la zona,

Alquité

,

Martín Muñoz

de

Ayllón

,

Villacorta

,

Becerril

,

Madriguera

,

Serracín

,

El Muyo

,

El Negredo

,

Aldeanueva del Monte

y Barahona del Fresno, han urbanizado sus ejes vertebradores, acondicionado algunos de los itinerarios y espacios públicos más significativos, reforzado la red de suministro de agua potable y suministro eléctrico, así como mejorado 8,2 kilómetros de tres caminos rurales y construído una estructura movible de madera en

Riaza

que sirve para acoger e informar a los visitantes a la zona.

Nueva Sección Agraria Comarcal

Además, la consejera de agricultura y Ganadería visitó las nuevas instalaciones de la Sección Agraria Comarcal (SAC) de

Riaza

, un edificio de nueva construcción, cuyas obras, que han contado con un presupuesto de 583.254 euros han durado 16 meses.

La nueva SAC se ubica en un solar de 252 metros cuadrados de superficie cedido en propiedad a la Junta de Castilla y León por el Ayuntamiento de esta localidad. Las nuevas dependencias tienen una superficie útil de 600,2 metros cuadrados distribuidos en tres plantas.

El edificio se adapta a la normativa vigente sobre accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas y cumple los requisitos de ahorro energético, al contar con la “Certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción”.

Además esta Sección Agraria Comarcal cuenta con una unidad específica para servicios veterinarios, con cuatro especialistas que atenderán las 123 explotaciones de ovino y los 56.556 animales, y las 102 explotaciones de vacuno de carne y los 6.952 animales.

La principal actividad agrícola de la zona es la producción de cereales con más de 18.000 hectáreas dedicadas a ello junto con la ganadería al concentrar más 87.000 animales principalmente de ovino y de vacuno de carne. Unos datos que hacen que en el área de influencia de esta Sección Agraria Comarcal se concentre el 10 diez por ciento de las ayudas de la Política Agrícola Común de la provincia de

Segovia

, en concreto se pagaron el pasado año 7,97 millones de euros.
Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta
Para ver los gustos y comentarios de las pesonas, deberá registrarse.

Idioma:
Día a Día
Imagen del día, pulsa para ampliarla Lunes, 23 de junio de 2025
Noche de San Juan
Próximos eventos
Próximos cumpleaños
Encuesta
¿Qué es lo que deberia mejorarse de las fiestas Riazanas 2024?
Ubicación y limpieza zona peñas
Número de días de fiesta
Fechas de inicio y fin
Actuaciones Musicales
Corridas de toros
Charangas y cañeo
Toros de los mozos
Encierros
Todo en General
Votar [ Ver resultados ]
Publicidad
Tiepo de respuesta del servidor: 0,5439453 sg.
Fecha de Creación: 26/08/2003
© Peña "Los Gayumbos" (Riaza) 2003-2025
Web creada por: José Luis Palermo
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +