Riaza Los Gayumbos desde 1990

verano - 2025

El tiempo - Tutiempo.net
 Usuarios registrados: 682
Usuario
Contraseña
Visitas: 14.020.693   
Estas en:
  Actualidad
Palabras:   Fecha:   Buscar
<< Volver
[DESARROLLO RURAL]
miércoles, 07 de noviembre de 2012 11:30
Visitas: 787
80 personas asistieron a la Jornada de

Codinse

Fuente de la Noticia:  
segoviaaldia.es

Codinse

organizó la Jornada de Debate “Ordenación del Territorio en Zonas de Montaña” en

Boceguillas

donde los representantes municipales buscaron respuestas sobre el nuevo modelo de organización del territorio.
Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta

Más de ochenta personas se dieron cita el lunes, 5 de noviembre, en la localidad de

Boceguillas

para informarse sobre el nuevo Modelo de Ordenación Territorial en Castilla y León en una jornada organizada por

Codinse

, en colaboración con el proyecto Mover Montañas. Una treintena de alcaldes y concejales de pueblos del nordeste de

Segovia

se desplazaron hasta esta localidad para aclarar sus dudas sobre la modificación del mapa regional, cómo afectará a cada municipio y cuáles serán las vías de financiación del nuevo modelo. El aforo se completó con vecinos de la zona a quienes les inquieta este tema y aún más después de ver como en los últimos meses se han reducido servicios en la comarca.

La jornada fue intensa y se inició con la exposición de Valentín Cabero, profesor de Geografía de la Universidad de Salamanca, que durante su intervención insistió en que “la ordenación es una necesidad, pero no debe ser una imposición”, por eso “la administración regional debe abordarla con gran sensibilidad, porque en el territorio vive gente”. Hizo un llamamiento a los ciudadanos para que “tomen la palabra para defender su territorio”.

También advirtió de que sí finalmente se eliminan o se quitan competencias a los ayuntamientos o entidades locales menores “podríamos estar frente a una desamortización encubierta que supondría la privatización de los territorios con más recursos a través de entidades gestoras o empresas semipúblicas”.

Diferente fue la posición del Delegado territorial de Castilla y León en

Segovia

quien aclaró que la Junta de Castilla y León cree en el municipalismo y en la pervivencia de todos los municipios, entendiendo que esta ordenación supondría su fortalecimiento a través de la agrupación voluntaria en “mancomunidades de interés general”, la nueva figura que recoge el texto diseñado por la Junta, que sustituye a la propuesta inicial de “distritos”. Asimismo destacó el papel de las Diputaciones provinciales que saldrá reforzado.

A continuación se celebraron dos mesas redondas en las que varios representantes municipales coincidieron en destacar que en su mayoría los ayuntamientos pequeños están haciendo una gestión responsable a la vez que dando servicio a sus pueblos a través de las Mancomunidades, y no entienden porque hay “prisa en poner en marcha este modelo”.

Monica

Villacorta

, presidenta de una Junta Vecinal, aprovechó para recriminar a la Junta de Castilla y León que en las mesas de participación no se contara con una representación de las más de 2000 de las Entidades Locales Menores existentes en Castilla y León.

También estuvieron presentes representantes de Asaja y Unión de Campesinos que aprovecharon para resalta las inconveniencias del Modelo. Jose Luis Sanz Merino, Diputado del Área Territorial explicó que desde Diputación se enviaron a la Junta una serie de alegaciones consensuadas entre todos los grupos políticos.

La mesa redonda de la tarde, estuvo protagonizada por responsables locales de la comarca nordeste. Del debate destacar la idea de que el modelo propuesto no está aún muy definido, sobre todo en lo que se refiere a la financiación prevista para cada una de las competencias de unas y otras administraciones. Reconocen que las mancomunidades deben unificarse para poder acometer más servicios y nuevos proyectos pero sin que los municipios pierdan su identidad y capacidad de decisión.

En Castilla y León hay 2248 municipios, de los que 558 tienen menos de cien habitantes y 1154, entre 100 y 500 habitantes. En

Segovia

, 150 municipios tienen menos de 500 habitantes.
Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta
Para ver los gustos y comentarios de las pesonas, deberá registrarse.

Idioma:
Día a Día
Imagen del día, pulsa para ampliarla Lunes, 23 de junio de 2025
Noche de San Juan
Próximos eventos
Próximos cumpleaños
Encuesta
¿Qué es lo que deberia mejorarse de las fiestas Riazanas 2024?
Ubicación y limpieza zona peñas
Número de días de fiesta
Fechas de inicio y fin
Actuaciones Musicales
Corridas de toros
Charangas y cañeo
Toros de los mozos
Encierros
Todo en General
Votar [ Ver resultados ]
Publicidad
Tiepo de respuesta del servidor: 0,5683594 sg.
Fecha de Creación: 26/08/2003
© Peña "Los Gayumbos" (Riaza) 2003-2025
Web creada por: José Luis Palermo
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +