Riaza Los Gayumbos desde 1990

verano - 2025

El tiempo - Tutiempo.net
 Usuarios registrados: 682
Usuario
Contraseña
Visitas: 14.056.155   
Estas en:
  Actualidad
Palabras:   Fecha:   Buscar
<< Volver
[MICOLOGIA]
lunes, 10 de noviembre de 2014 08:15
Visitas: 1142
Aumenta un 26% el número de permisos para recoger setas y hongos
Fuente de la Noticia:  
eladelantado.com
La cifra total de licencias concedidas hasta la fecha es de 6.543, la mayor parte de carácter recreativo, y la mitad de ellas se han expedido en El Espinar y la Comunidad de Villa y Tierra.
Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta

La Sociedad Micológica llevó a cabo una completa expoisición con motivo de su 25 aniversario. / Kamarero
La magnífica campaña micológica ha disparado el número de permisos concedidos este año para recoger setas y hongos en el territorio regulado por el proyecto Myas, promovido por la Junta de Castilla y León y respaldado por las diputaciones provinciales. De acuerdo con los datos facilitados en una nota de prensa por la Diputación Provincial de

Segovia

, hasta esta semana se han expedido un total de 6.543 licencias, lo que supone un incremento de un 26% con respecto al cierre de la temporada pasada, cuando se contabilizaron 4.799 permisos.

El Ayuntamiento de El Espinar y la Casa de la Tierra de la capital, sede de la Comunidad de Ciudad y Tierra de

Segovia

, son los organismos que han expedido un mayor número de licencias, acumulando entre ambas prácticamente la mitad de las concedidas esta temporada.

Los permisos los conceden los consistorios adheridos al proyecto. Además de El Espinar, los de Aldealengua de Pedraza, Arcones,

Ayllón

,

Boceguillas

, Casla,

Cerezo de Abajo

,

Cerezo de Arriba

, Duruelo, El Espinar,

Fresno de Cantespino

, La Losa, Matabuena, Navafría,

Riaza

, Santo Tomé del Puerto, Torreval de San Pedro y San Ildefonso. También pueden otorgarlos las Comunidades de Villa y Tierra de

Segovia

, y la de Sepúlveda.

La mayoría de las licencias otorgadas corresponden a los llamadas recreativas, es decir, aquellas que permiten recoger hasta cinco kilos al día, mientras que el 4% restante tiene carácter comercial.

Los llamados permisos locales han sido también los mayoritarios en lo que va de campaña, acaparando un 68% del total. Les siguen los vinculados, con un 18%; los provinciales, con un 9%; y, por último, los foráneos, con un cinco por ciento.
Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta
Para ver los gustos y comentarios de las pesonas, deberá registrarse.

Idioma:
Día a Día
Imagen del día, pulsa para ampliarla Lunes, 23 de junio de 2025
Noche de San Juan
Próximos eventos
Próximos cumpleaños
Encuesta
¿Qué es lo que deberia mejorarse de las fiestas Riazanas 2024?
Ubicación y limpieza zona peñas
Número de días de fiesta
Fechas de inicio y fin
Actuaciones Musicales
Corridas de toros
Charangas y cañeo
Toros de los mozos
Encierros
Todo en General
Votar [ Ver resultados ]
Publicidad
Tiepo de respuesta del servidor: 0,5078125 sg.
Fecha de Creación: 26/08/2003
© Peña "Los Gayumbos" (Riaza) 2003-2025
Web creada por: José Luis Palermo
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +