Riaza Los Gayumbos desde 1990

verano - 2025

El tiempo - Tutiempo.net
 Usuarios registrados: 682
Usuario
Contraseña
Visitas: 14.021.190   
Estas en:
  Actualidad
Palabras:   Fecha:   Buscar
<< Volver
[NATURALEZA]
viernes, 04 de enero de 2013 18:00
Visitas: 823
Un camino natural para unir 59 pueblos de Guadarrama
Fuente de la Noticia:  
segoviaudaz.es
La senda, entre El Espinar y la Sierra de

Ayllón

, promoverá su uso tradicional junto a otros culturales y educativos.
Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha resuelto favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de un proyecto para la construcción de un camino natural de más de 300 kilómetros en la sierra de Guadarrama, en la provincia de Segovia. El proyecto en el Programa de Caminos Naturales y aprobado por la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal, permitirá dar un uso alternativo a infraestructuras que hasta ahora estaban infrautilizadas, con el objetivo de hacer compatible su uso tradicional con otros de carácter cultural, educativo, de contacto con la naturaleza y deportivo.

Además, esta actuación favorecerá el desarrollo sostenible de la zona en la que está ubicado, ya que potenciará los recursos económicos, el fomento del empleo y el asentamiento de la población de esta zona. En concreto, este camino discurrirá entre el municipio de El Espinar y la sierra de

Ayllón

, en el que están comprendidas un total de 59 localidades segovianas.

Este camino está situado en una zona de alto valor ecológico, ya que recorre varios espacios naturales protegidos entre los que se encuentran el Parque Natural de las Hoces del Duratón, el de las Hoces del Río

Riaza

, el de la Sierra de Guadarrama, y el Espacio Natural del Hayedo de Riofrío de Riaza.

La Sierra de Guadarrama posee un alto valor ecológico e integra una amplia extensión de pinares silvestres y una gran variedad de hábitats de interés comunitario y de flora y fauna. Alberga, además, especies tan emblemáticas como el águila imperial, el buitre negro y el halcón peregrino, así como ciervos y jabalíes.

El proyecto para la construcción del camino recorre parte de la Cañada Real de

Segovia

y en esta zona destacan por su interés la gran cantidad de elementos arquitectónicos y bienes culturales que se encuentran en la mayor parte de los núcleos urbanos por los que discurrirá el camino natural.
Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta
Para ver los gustos y comentarios de las pesonas, deberá registrarse.

Idioma:
Día a Día
Imagen del día, pulsa para ampliarla Lunes, 23 de junio de 2025
Noche de San Juan
Próximos eventos
Próximos cumpleaños
Encuesta
¿Qué es lo que deberia mejorarse de las fiestas Riazanas 2024?
Ubicación y limpieza zona peñas
Número de días de fiesta
Fechas de inicio y fin
Actuaciones Musicales
Corridas de toros
Charangas y cañeo
Toros de los mozos
Encierros
Todo en General
Votar [ Ver resultados ]
Publicidad
Tiepo de respuesta del servidor: 1,665039 sg.
Fecha de Creación: 26/08/2003
© Peña "Los Gayumbos" (Riaza) 2003-2025
Web creada por: José Luis Palermo
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +