Riaza Los Gayumbos desde 1990

verano - 2025

El tiempo - Tutiempo.net
 Usuarios registrados: 682
Usuario
Contraseña
Visitas: 14.232.842   
Estas en:
  Actualidad
Palabras:   Fecha:   Buscar
<< Volver
[RIAZA]
martes, 22 de julio de 2025 08:47
Visitas: 811
El `Titanic´ de

Riaza

: el mirador accesible no exento de polémica
Fuente de la Noticia:  
elnortedecastilla.es
l alcalde,

Benjamín Cerezo

, aprecia una instalación que costó 320.000 euros a la Junta pese a la oposición algunos vecinos o grupos ecologistas en

Segovia

Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta

Turistas recorren la pasarela del Mirador de Peñas Llanas para admirar el paisaje desde él. Antonio de Torre
El mirador de Peñas Llanas de

Riaza

es conocido como el balcón de Castilla porque en un día despejado se ven cinco provincias: Madrid, Burgos, Guadalajara,

Segovia

y Soria. Y en un día bueno, se atisba la cima del Moncayo, ya en Zaragoza. El alcalde del municipio,

Benjamín Cerezo

, lo llama el `Titanic´, por su aspecto de transatlántico y porque la proa se levanta unos diez metros sobre el robledal. Su remodelación, no exenta de polémica, sacrificó autenticidad montañera a cambio de accesibilidad.

Antes de la reforma, un puente de madera enlazaba una zona rocosa, una travesía sin demasiada complejidad para un senderista medio, pero poco accesible para un público menos avezado. En lo alto había un pequeño mirador de madera para asomarse. En su proyecto para instalar miradores por toda Castilla y León –hay otros construidos o proyectados en los Arribes del Duero (Zamora), el Cañón del Río Lobos (Soria) o en Picos de Europa (León)– la Junta ofreció al Ayuntamiento de

Riaza

renovar el suyo, una idea que tuvo oposición local, apoyada por grupos como Ecologistas en Acción, que calificó la obra como «desproporcionada y chirriante para ojos y oídos, vulgariza y empequeñece lo que debería realzar, la belleza de un lugar único en el que se podía apreciar tanto el lejano pasado de la historia geológica segoviana como la amplitud de su horizonte y la presencia viva de la naturaleza serrana».

La cosa llegó a la televisión nacional, pero el proyecto se emprendió, con un tono grisáceo para acompañar la tonalidad del roble cuando se cubre con líquenes. La actuación finalizó en junio del 2021, contó con un presupuesto de 320.000 euros y su arquitecto, Antonio López Díaz, recibió el premio Otilio García por su «reciclabilidad y sostenibilidad».

Y su obra ha ganado peso. «Mucha gente estaba en contra, pero mucha a favor. Yo conozco a muchos que llevaban 40 años sin poder subir allí. Iban los jóvenes y ya está. Y apenas tenía visitas». Uno de los objetivos de acondicionamiento es evitar que los moteros transiten las piedras. «Que sea una zona de descanso, de leer». Y permite ahora subir a las personas en silla de ruedas. «Esta gente alucina, para mí eso es lo más importante, que se haya hecho accesible». Cerezo pone en valor el lugar para ver atardecer o las estrellas. «Ves bajar una serpiente de coches cuando ya ha anochecido…» Y lo todo lo que rodea a las bodas. Porque los novios que tienen un vínculo con

Riaza

suben allí a hacerse las fotos, aunque se hayan casado en otro sitio. «Yo, el primero», reconoce el alcalde. [Noticia completa más abajo]

Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta
Para ver los gustos y comentarios de las pesonas, deberá registrarse.
Idioma:
Día a Día
Imagen del día, pulsa para ampliarla Sábado, 26 de julio de 2025
Fiesta de la juventud
Próximos eventos
3
08
03
Próximos cumpleaños
Publicidad
Lotería Navidad 2025
Tiepo de respuesta del servidor: 0,4711914 sg.
Fecha de Creación: 26/08/2003
© Peña "Los Gayumbos" (Riaza) 2003-2025
Web creada por: José Luis Palermo
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +