La institución renueva también el portal turístico del conjunto de la provincia, así como una aplicación para el móvil, con criterios de usabilidad y accesibilidad e incorporando un sistema para planificar rutas a partir de inteligencia artificial

El director general de GVAM, Jaime Solano, y el diputado provincial de Turismo, Javier Figueredo. - Foto: Diputación de
Segovia
Turismo de la Provincia de
Segovia
ha lanzado una nueva página web `Hoces de Segovia´, sobre la comarca nordeste, la zona donde se está ejecutando el Plan de Sostenibilidad Turística `Hoces de Segovia´, así como un nuevo portal y planificador turístico del territorio segoviano, actualizando criterios de usabilidad y accesibilidad e incorporando un sistema para planificar rutas a partir de la inteligencia artificial.
El diputado provincial de Turismo, Javier Figueredo, que ha presentado estas novedades en las herramientas digitales de la promoción turística de
Segovia
en rueda de prensa, acompañado de Jaime Solano, director general de GVAM, la empresa adjudicataria de estas herramientas digitales, ha explicado que no es suficiente con brindar información, sino que las exigencias actuales pasan por responder a la necesidad de experiencias, de contar con planes que se adapten de manera casi personal a los gustos de cada uno".
El nuevo portal (https://www.segoviaturismo.es), que sustituye al anterior, permite al viajero componer un plan a su medida, teniendo en cuenta el número de días de estancia, el número de acompañantes o los intereses, ha recalcado Figueredo.
De esta manera, puede seleccionar los recursos turísticos más ajustados a cada caso, entre más de 2.300 monumentos, actividades o eventos que ofrece la provincia.
Asimismo, se abre una sección de planes recomendados, consejos para la visita, cómo llegar o un directorio de servicios turísticos, entre otros.
Hoces de Segovia. En cuanto a la nueva página web `Hoces de
Segovia
´(https://www.hocesdesegovia.es/), se fija en el nordeste del territorio provincial y que cuenta con recursos tecnológicos para completar la experiencia. Esta posibilidad va ligada al Plan de Sostenibilidad Turística, que comprende las áreas de
Riaza
y de las Hoces de los ríos Duratón y Riaza. Dispone de buscador, planificador, agenda, noticias, servicios turísticos, descarga de folletos y otras funcionalidades para hacer más práctica la navegación.
Otro de los atractivos de este proyecto es una app de información turística, disponible en iOS y Android y que permite acceder desde un teléfono móvil o dispositivo compatible a las rutas creadas mediante el citado planificador y hacer un seguimiento en el lugar. Así, el visitante puede adaptar cualquier cambio en sus planes, descubrir nuevas rutas, enclaves patrimoniales y servicios cercanos. Incorpora funcionalidades ampliadas como gamificación, sistema de valoraciones y contenidos accesibles para discapacidad sensorial.
Figueredo ha indicado que la aplicación permite "seguir las rutas creadas con el planificador, adaptarla durante la visita, descubrir nuevos enclaves cercanos..." Otra novedad es la señalización inteligente gracias a más de un centenar de sensores distribuidos por toda la provincia.
A nivel interno, estas nuevas herramientas permitirán a la institucion provincial mejorar la experiencia y conocer mejor los flujos turísticos y las preferencias reales de cada uno de los visitantes. En este sentido, el área de Turismo dispondrá de estadísticas en tiempo real sobre las visitas, lo que contribuirá a planificar mejor sus campañas y a tomar decisiones más informadas en el futuro.
Por su parte, Solano ha comentado que tanto el portal, como la web Hoces de
Segovia
y la aplicación, cumplen las normas UNE, lo que permite que "toda esa información no solamente esté accesible y sea utilizable dentro de este portal, sino también fluya a través de las páginas y portales y plataformas tanto a nivel nacional como a nivel regional, evidentemente también supone otro agregador de contenidos que permitirá que la oferta de la provincia de
Segovia
esté de alguna forma visible, tanto a nivel nacional como a nivel internacional de manera automática".
La financiación de estas acciones ha corrido a cargo de fondos eropeos Next Generation-EU, canalizados por el Ministerio de Industria y Turismo dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León y con la participación de la propia institución provincial.
[Noticia completa más abajo]
Para ver los gustos y comentarios de las pesonas, deberá registrarse.