Riaza Los Gayumbos desde 1990

verano - 2025

El tiempo - Tutiempo.net
 Usuarios registrados: 682
Usuario
Contraseña
Visitas: 14.340.128   
Estas en:
  Actualidad
Palabras:   Fecha:   Buscar
<< Volver
[RIAZA]
martes, 12 de agosto de 2025 10:27
Visitas: 639
Tres nuevos destinos se suman a la Red de Pueblos Gastronómicos
Fuente de la Noticia:  
excelenciasgourmet.com
Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta

Tres nuevas localidades se han sumado este agosto a la Red de Pueblos Gastronómicos de España:

Riaza

(

Segovia

), Sigüenza (Guadalajara) y Mora de Rubielos (Teruel).Con ellas la iniciativa alcanza un total de 11 miembros que buscan promover destinos donde comer y viajar.

La tríada integra una ruta gastronómica que conecta territorios del interior de España a más de 1.000 metros de altitud, atravesando parajes de la llamada España vaciada que, lejos de estar vacíos de interés, albergan castillos medievales, iglesias románicas, paisajes naturales y tradiciones culinarias valiosas. De ahí que la premisa sea no solo visibilizar su potencial turístico y la protección de su patrimonio, sino también mantener viva una gastronomía heredada de siglos.

Mora de Rubielos: gótico mediterráneo y sabores de la sierra

En la comarca turolense de Gúdar-Javalambre, Mora de Rubielos se presenta como un Conjunto Histórico-Artístico de primer orden. Aunque pareciera que solo su Castillo de los Fernández de Heredia (siglos XIV-XV) y la excolegiata de Santa María destacan en lo valioso de su geografía, la cocina esconde algunos de los platos de montaña tan austeros como sabrosos. Son los casos de las judías estofadas, el empedrao —un guiso de alubias, arroz, bacalao y acelgas— y migas con jamón y chorizo.

Otros clásicos de su recetario resultan el ternasco asado con Indicación Geográfica Protegida, las piezas de caza y productos como el Jamón de Teruel DO, la trufa negra y como postre: las tortas de alma.

Sigüenza: joya medieval y cocina de caza

Con atractivos arquitectónicos como la catedral y sus murallas, Sigüenza, en la provincia de Guadalajara, transporta a sus visitantes a la Edad Media. Mientras, su mesa combina productos de caza —ciervo, corzo, jabalí— en embutidos, patés o escabeches, con asados de cordero y cabrito, migas con torreznos y verduras de la huerta local. Su dulce más emblemático son las Yemas del Doncel, a base de yema de huevo, azúcar y agua.

Riaza: naturaleza y asados

Pero si hablamos de contrastes,

Riaza

, en

Segovia

, tiene los más impresionantes. Partiendo de los colores mismos de las piedras que lo rodean (amarillos, rojos y negros, según el tipo de roca local), luego su gastronomía lo hace a la manera de sabores.

Como buen municipio segoviano, no puede haber en su cocina mayor protagonista que el cordero y cochinillo asados en horno de leña. No obstante, también son típicas las chuletas a la brasa, truchas y dulces como amarguillos, tortas sobadas y la caldereta de toro en fiestas.

Así, el panorama gastronómico español diseña otra ruta para viajar despacio, saboreando cada parada. Una invitación a redescubrir el interior de España. [Noticia completa más abajo]

Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta
Para ver los gustos y comentarios de las pesonas, deberá registrarse.
Idioma:
Día a Día
Imagen del día, pulsa para ampliarla Martes, 26 de agosto de 2025
El montaje de la plaza va cogiendo ritmo
Próximos eventos
Próximos cumpleaños
Cumpleaños
Inocencio Gonzalez Moreno
Inocencio Gonzalez Moreno
31 de agosto
Sergio Allende Aguado
Sergio Allende Aguado
4 de septiembre
Sonia Aguado Sanchez
Sonia Aguado Sanchez
6 de septiembre
Publicidad
Lotería Navidad 2025
Tiepo de respuesta del servidor: 0,4960938 sg.
Fecha de Creación: 26/08/2003
© Peña "Los Gayumbos" (Riaza) 2003-2025
Web creada por: José Luis Palermo
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +