
Balance de mandato en
Riaza
: avances visibles y proyectose cumplen dos años desde que el actual equipo de gobierno del Partido Popular asumiera la mayoría en el Ayuntamiento de
Riaza
, marcando el ecuador de una legislatura caracterizada por una intensa actividad municipal. Consciente de que el número de habitantes a los que se prestan servicios supera ampliamente al de personas empadronadas, el equipo ha gestionado los recursos con precisión, equilibrando el presupuesto con una revisión minuciosa de tasas e impuestos.
El Ayuntamiento ha gestionado el presupuesto con prudencia, destinando tasas a cubrir servicios básicos como agua o recogida de basura, e invirtiendo el resto en infraestructuras, mantenimiento y mejora de servicios. Las actuaciones han llegado a todos los núcleos del municipio, con renovación de redes de agua potable y saneamiento en calles como Val Bajo, Cava o Lepanto, y pavimentación en localidades como
Villacorta
,
El Muyo
o Aldeanueva. También se han rehabilitado edificios sociales y espacios vecinales en
Becerril
o Serracín.
En materia medioambiental y energética,
Riaza
ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad con la instalación de paneles solares, puntos de recarga eléctrica, renovación de luminarias y mejora de la red de fibra, reduciendo así costes y mejorando la eficiencia, lo que permitirá a su vez reinvertir los ahorros en nuevos proyectos ciudadanos.
El deporte y el ocio también han sido prioridades: mejoras en accesos del pabellón, techado de la pista de pádel, renovación del campo de fútbol y recuperación de pruebas como el Trail de
Riaza
o la
Riaza
Bike. Se han creado paseos peatonales y cicloturistas que conectan casi todo el municipio, facilitando una movilidad más sostenible y saludable para residentes y visitantes.
Las nuevas normas urbanísticas permitirán, tras más de una década de espera, habilitar suelo industrial, lo que junto al Plan de Fomento Territorial generará nuevas oportunidades de empleo. Asimismo, el Ayuntamiento ha solicitado a la Junta la construcción de viviendas de protección oficial para jóvenes, con 65 solicitudes registradas para una primera fase de 32 viviendas.
En el ámbito social y sanitario, se ha reformado la residencia de ancianos y se sigue exigiendo la mejora del servicio de salud. El turismo, por su parte, se potencia con visitas guiadas, promoción gastronómica y la inclusión de
Riaza
en el grupo "Pueblos Gastronómicos de España".
[Noticia completa más abajo]
Para ver los gustos y comentarios de las pesonas, deberá registrarse.