Castilla y León ya cuenta con un municipio en este ambicioso proyecto gracias a la belleza y la exquisita gastronomía del pueblo
riazano
El municipio de
Riaza
emprende un viaje emocionante integrándose en la ‘Red de Pueblos Gastronómicos de España’, un innovador y muy ambicioso proyecto turístico que, inicialmente, arranca con once hermosos municipios de España, representantes de siete Comunidades Autónomas diferentes, aunque a día de hoy, ya hay otros 32 pueblos más de nuestro país que han firmado la carta de adhesión a la Red tras haber superado la exigente auditoría que marca los estatutos de esta Asociación, sin ánimo de lucro.
Así pues, y según su presidente, Fernando Valmaseda, “la Red aporta a los socios de este proyecto aspectos que considera determinantes en el desarrollo presente y futuro del sector del Turismo, como un gran proceso de formación continua para todos los agentes que forman parte del Sector en cada territorio, innovación, digitalización y herramientas tecnológicas de última generación para el desarrollo de cada municipio”.
“Es una ambiciosa campaña constante de comunicación y promoción a nivel nacional e internacional, con estrategias de desestacionalización y sostenibilidad económica y social. Una apuesta firme por el desarrollo local y rural, creación de comisiones de trabajo especializadas para el desarrollo de más de diez iniciativas previstas para este año 2025 formadas por los alcaldes de los municipios integrantes, la firma de acuerdos de colaboración con otras asociaciones y Redes, nacionales e internacionales, que ya han solicitado su integración en el proyecto y la búsqueda de oportunidades estratégicas para el desarrollo de los socios adheridos”.
Y es que
Riaza
conquista no solo por su belleza, sino por una gastronomía que es ritual y herencia. Sus asadores son templos del cordero lechal y el chuletón de bovino, asados con maestría en hornos centenarios. A este festín de carnes se suman los productos de matanza, guisos con setas de la zona y una repostería única, con joyas como los amarguillos. La cocina
riazana
late al ritmo de las estaciones y sus fiestas, fusionando el sabor de la tierra con el amor por el detalle. Aquí, cada bocado es un viaje al corazón de Castilla.
Y todo ello… de la mano de Fogón y Candela, los personajes que van a acompañar durante toda la vida a este proyecto, y que serán los encargados de contar al viajero y a los usuarios todos los ‘GastroEventos’ que se vayan agendando, a lo largo del año, en cada uno de los municipios que integran la Red, en las comarcas, mancomunidades, provincias y comunidades autónomas de nuestro país, así como las ‘GastroRutas’ que vertebrarán toda España y que regalarán al visitante una guía imprescindible de momentos e instantes, de lugares y tradiciones, de fiestas y productos que hacen de nuestra España… ¡El país más rico del mundo!.
[Noticia completa más abajo]
Para ver los gustos y comentarios de las pesonas, deberá registrarse.