Riaza Los Gayumbos desde 1990

verano - 2025

El tiempo - Tutiempo.net
 Usuarios registrados: 682
Usuario
Contraseña
Visitas: 14.404.657   
Estas en:
  Actualidad
Palabras:   Fecha:   Buscar
<< Volver
[RIAZA]
viernes, 12 de septiembre de 2025 11:17
Visitas: 385
Ocho días de fiesta desatada en

Riaza

Fuente de la Noticia:  
eladelantado.com
La localidad celebra a la Virgen del manto y a Nuestra Señora de

Hontanares

con procesiones, encierros, conciertos, juegos, comilonas... y muchas ganas de juerga
Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta

La Virgen del Manto. / Ayuntamiento de

Riaza

Corre la voz en las laderas de la sierra de

Ayllón

de que en

Riaza

preparan fiesta grande. Lo saben los zorros, los lobos, los jabalíes y los corzos, que maldicen su suerte por no ser humanos para sumarse a la juerga. Y es cierto. A partir del sábado 13 de septiembre, la villa se convierte en un territorio aparte, donde no existe nada más que la peña, el vaso, el mono rosa y la devoción mariana. El pistoletazo lo da la Subida a la Quesera. Un ritual de sudor, pulmones y piernas. El que regrese entero ya tiene derecho a plantarse por la tarde en la Plaza Mayor, donde a las 18:00 se juega al chito y a los bolos. Juegos viejos, de manos callosas y vino recio, que son la antesala del desfile de peñas. Allí empiezan a escucharse las charangas, los tambores, las camisas a rayas, y algún que otro petardo, y los vecinos saben que ya no hay vuelta atrás. El pregón lo confirma. Y por la noche la orquesta Génesis monta la verbena, y en la plaza se mezcla todo: los chavales de veinte, los viejos que aún saben bailar pasodobles, las parejas en ciernes y los que esperan la última copa para perderse por alguna callejuela.

noticia
Nuestra Señora de Hontanares. / Ayuntamiento de Riaza


El domingo 14 no da respiro. A las 12:30 llega la misa solemne en honor de Nuestra Señora de

Hontanares

, con procesión incluida. Y por la tarde, el rugido del pueblo cambia de tono con el concurso de recortadores Villa de

Riaza

, ese espectáculo en el que muchachos sin miedo —o con demasiado— se la juegan frente a astados que no entienden de misericordia. Después, encierro nocturno, concierto de David D´Cano y la madrugada al filo de la música con DJ Jaco.

El lunes 15 arranca más solemne: funeral por los difuntos, que recuerda que las fiestas no son olvido de la muerte, sino consciencia de la vida. La charanga Cubalibre cambia de tercio en el pasacalles. Luego, encierro, suelta del toro de los mozos, y encierro infantil con carretones. La pedagogía brava: enseñar desde pequeños que la vida, como el toro, embiste. Por la tarde, novillada de rejones con Sebastián Fernández y Duarte Fernandes, portugueses y españoles jugando a templar la fiera desde el caballo. Termina el festejo, otro toro a la calle y otra charanga en la plaza. La jornada remata con teatro infantil, el grupo musical De todo un poco y, a medianoche, DJ Mario.

El martes 16 repite el esquema: charanga, encierro y toro de los mozos. Pero lo serio llega a las 17:30, con la becerrada de promoción para alumnos de escuelas taurinas. A cinco euros la entrada, el espectáculo es una especie de máster en tauromaquia con becerros y chavales que sueñan con la gloria de luces y cornadas. Por la noche, magia infantil con Tony Montana, flamenco-pop de Sergio Vivar y verbena con DJ Blanco.

El miércoles se pone bronco. Encierro, toro de los mozos, y a las 17:30 la grandiosa becerrada para las peñas. Las peñas —El Caskete, Copaso + Envodkada, Desmadre y Kaneris— ponen nombre, valor y desparpajo. El resultado es imprevisible: risas, revolcones y litros de coraje líquido corriendo por las venas.

Después, mariachis en la Plaza Mayor, títeres para los niños, versiones ochenteras y noventeras con A Trio Hecho, y otra noche con DJ George.

El jueves 18 es jornada grande. A las 10:00, encierro por el campo con mansos y caballistas, como manda la tradición más antigua. La mañana sigue con juegos infantiles, y por la tarde llega un guiño a la pelota vasca con partidos de mano. Pero lo que hace temblar de verdad es la caldereta popular a las 20:00: carne, vino y vecindad, una de esas liturgias que valen más que un sermón. Luego, fuegos artificiales de Pirotecnia Pibierzo y verbena con la orquesta Marsella, que acaba reventando la madrugada con Yorchs DJ.

El viernes 19 se abre con el pasacalles y el encierro. Pero hay sorpresa: además del toro de los mozos, se suelta el de la Asociación Toro de los Mozos de

Riaza

, orgullo local. A las 17:30, gran novillada picada donde tres novilleros jóvenes se jugarán la vida en el ruedo. Y de nuevo, tarde para los niños, noche para los adultos, con verbena de la orquesta Nebraska y un DJ cerrando la función.

El sábado 20 no afloja. Encierro, toros de los mozos, carretones para los pequeños. Pero la tarde trae la gran corrida de toros, desafío ganadero, con toros de Conde de la Corte y de Raso de Portillo. Tres matadores —Damián Castaño, Gómez del Pilar y Juan de Castilla— medirán fuerzas en la plaza. La jornada se completa con espectáculo infantil y verbena con la orquesta 8 & ½ Band.

El domingo 21, último día, la resaca se convierte en solemnidad. Dianas, pasacalles, misa y procesión en la ermita de

Hontanares

, bailes a la Virgen. Y las charangas Los Soplaos y Cubalibre, junto con la Banda Municipal, ponen el broche a unas fiestas que, una vez más, habrán dejado a

Riaza

exhausta y a los corzos, maldiciendo su suerte entre las jaras.

torosRiaza
Encierros a la entrada de la plaza. / Ayuntamiento de Riaza




PROGRAMACIÓN 2025

Sábado 13 de septiembre
08.30 horas. 42ª Subida a la Quesera.
18.00 horas. Campeonato de chito y bolos en la Plaza Mayor.
20.00 horas. Desfile de peñas de

Riaza

por las calles del pueblo.
22.00 horas. Pregón inaugural.
22.30 horas. En la Plaza Mayor verbena con la orquesta Génesis.

Domingo 14 de septiembre
12.30 horas. Misa solemne en honor de Nuestra Señora de

Hontanares

y procesión por los lugares de costumbre.
19.00 horas. XXI Concurso de recortadores “Villa de Riaza”. Organizado por Toropasión, en la Plaza Mayor.
21.00 horas. Desencierro y encierro tradicional nocturno por la villa.
22.00 horas. Concierto de David D´Cano.
24.00 horas. Velada musical amenizada por DJ Jaco.

Lunes 15 de septiembre
10.00 horas. Solemne funeral por los difuntos de la parroquia.
11.00 horas. Pasacalles por el encierro con la charanga Cubalibre.
11.30 horas. Encierro tradicional por las calles de la villa.
Suelta del “toro de los mozos” para el recreo y fomento de la afición.
Encierro infantil con carretones para todos los públicos que sepan andar o vayan en hombros de sus padres. El encierro tendrá lugar por el recorrido del encierro hasta la plaza de toros.
17.30 horas. Festejo taurino. Gran novillada de rejones de la ganadería Couto Fornilhos para los rejoneadores. Sebastián Fernández y Duarte Fernandes. Acabado el festejo, suelta del “toro de los mozos” para el recreo y fomento de la afición.
A continuación, actuación de la charanga Cubalibre en la Plaza Mayor.
20.00 horas. Actividades infantiles. Cía. Garrapete. Tecla y Teklo. Zona de la Casa de la Cultura de Riaza.
22.00 horas. Actuación del grupo musical De todo un poco.
24.00 horas. Velada musical amenizada por DJ Mario.

Martes 16 de septiembre
11.00 horas. Pasacalles por el encierro con la charanga Cubalibre.
11.30 horas. Encierro por las calles de la villa. Suelta del toro de los mozos.
17.30 horas. Becerrada de promoción para alumnos de escuelas taurinas, de la ganadería de José González. Entrada solidaria. 5 euros. Para los becerristas.
Samuel Berdejo (Salamanca), Álvaro Rojo (Salamanca), Jorge Oliva (

Segovia

) y Rodrigo Cobo (Colmenar Viejo). Acabado el festejo, suelta del toro de los mozos. A continuación, actuación de la charanga Cubalibre en la Plaza Mayor.
20.00 horas. Actividades infantiles. Tony Montana. “Magia para tod@s”. Zona de la Casa de la Cultura de Riaza.
22.30 horas. Grupo musical Sergio Vivar. Flamenco-pop.
24.00 horas. Velada musical amenizada por DJ Blanco.

Miércoles 17 de septiembre
11.00 horas. Pasacalles por el encierro con la charanga Cubalibre.
11.30 horas. Encierro tradicional por las calles de la villa. Suelta del toro de los mozos.
17.30 horas. Grandiosa becerrada para las peñas de la localidad. Cuatro becerros para cuatro cuadrillas. El Caskete. Copaso + Envodkada. Desmadre. Kaneris. Acabado el festejo, suelta de becerros.
A continuación, actuación de mariachis en la Plaza Mayor.
20.00 horas. Actividades infantiles. Títeres Sol y Tierra. “Un cuento diferente”. Zona de la Casa de la Cultura de Riaza.
22.30 horas. A Trio Hecho. Versiones años 80-90.
24.00 horas. Velada musical amenizada por DJ George.

Jueves 18 de septiembre
10.00 horas. Encierro por el campo con mansos y caballistas hasta el recorrido tradicional por las calles de la villa y la plaza de toros.
11.00 horas. Pasacalles por el encierro con la charanga Cubalibre.
11.30 horas. Encierro tradicional por las calles de la villa.
Suelta del toro de los mozos para el recreo y fomento de la afición, y suelta de becerras para el disfrute de los más jóvenes. Encierros infantiles de bueyecitos por las calles de Riaza.
13.00 a 14.30 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Juegos infantiles en el parque de El Rasero. Organizado por las peñas de Riaza.
18.00 horas. Pelota mano por parejas. Partido 1. Juveniles Federación Madrileña. Partido 2. Pocholo y Eguren (campeones de Beti Jai) vs. Pérez y Kantxo (campeones de Vizcaya).
20.00 horas. Caldereta popular, organizada por la Comisión de Peñas y vecinos colaboradores, en el patio del colegio.
22.00 horas. Espectáculo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Pibierzo, en el parque de El Rasero. Tras su conclusión, velada musical con la orquesta Marsella, finalizando con Yorchs DJ.

orquestaRiaza
La orquesta The 8 y Medio Band. / Ayuntamiento de Riaza


Viernes 19 de septiembre
11.00 horas. Pasacalles por el encierro con la charanga Cubalibre.
11.30 horas. Encierro tradicional por las calles de la villa.
Suelta del toro de los mozos. Suelta del toro de la Asociación Toro de los Mozos de Riaza.
17.30 horas. Festejo taurino. Gran novillada picada, de la ganadería de Raso de Portillo para los novilleros. Jesús de la Calzada. Pepe Luis Cirujeda. Tomás González.
20.00 horas. Actividades infantiles. José Manuel Pizarro. “Reciclashhhh”. Zona de la Casa de la Cultura de Riaza.
23.00 horas y hasta altas horas de la madrugada. Velada musical amenizada por la orquesta Nebraska, finalizando con DJ.

Sábado 20 de septiembre
11.00 horas. Pasacalles por el recorrido del encierro con la charanga Cubalibre.
11.30 horas. Encierro tradicional por las calles de la villa. Suelta del toro de los mozos para el recreo y fomento de la afición. Encierro infantil con carretones para todos los públicos que sepan andar o vayan en hombros de sus padres. El encierro tendrá lugar por el recorrido del encierro hasta la plaza de toros.
17.30 horas. Festejo taurino. Gran corrida de toros (desafío ganadero) con las ganaderías de Conde de la Corte, procedencia Vistahermosa, de la finca Los Bolsicos, Jerez de los Caballeros (Badajoz), y Raso de Portillo, procedencia Santa Coloma, de la finca El Raso de Portillo, Boecillo (Valladolid), para los diestros. Damián Castaño. Gómez del Pilar. Juan de Castilla.
20.00 horas. Actividades infantiles. Fan Fin Fon. “Mestre Fufo Circoncherto”. Zona pista roja techada del colegio.
23.00 horas y hasta altas horas de la madrugada. Velada musical amenizada por la orquesta 8 & ½ Band.

Domingo 21 de septiembre
09.30 horas. Dianas y pasacalles.
13.00 horas. Misa y procesión en la ermita de

Hontanares

, con bailes a la Virgen en las formas acostumbradas.

Las charangas “Los Soplaos” de

Riaza

y “Cubalibre” de Coca amenizarán los pasacalles y los festejos taurinos, junto con la Banda Municipal de Riaza. [Noticia completa más abajo]

Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta
Para ver los gustos y comentarios de las pesonas, deberá registrarse.
Idioma:
Día a Día
Imagen del día, pulsa para ampliarla Lunes, 8 de agosto de 2025
Día de la Virgen del Manto, patrona de Riaza
Procesión
Próximos eventos
Próximos cumpleaños
Cumpleaños
María Luz Martínez
María Luz Martínez
20 de septiembre
GEMA SANCHEZ MUÑOZ
GEMA SANCHEZ MUÑOZ
21 de septiembre
Jose Antonio Feliux Poza
Jose Antonio Feliux Poza
22 de septiembre
Publicidad
Lotería Navidad 2025
Tiepo de respuesta del servidor: 0,9140625 sg.
Fecha de Creación: 26/08/2003
© Peña "Los Gayumbos" (Riaza) 2003-2025
Web creada por: José Luis Palermo
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +