Las llamas y el humo en el entorno del Pico del Lobo son visibles desde varias localidades del nordeste de la provincia

Medios aéreos trabajan para intentar controlar el incendio. Infocam
El incendio declarado el domingo en el entorno del Pico del Lobo, en la pedanía guadalajareña de Peñalba de la Sierra, continúa activo y en nivel 1 tras calcinar cerca de 700 hectáreas de matorral y pinar en una zona de alta montaña y difícil acceso. La orografía obliga a un despliegue intenso de medios aéreos y complica el avance de los equipos terrestres, según los partes difundidos este martes.
La localización del foco, en el límite con la provincia de
Segovia
, ha encendido las alertas en la vertiente segoviana de la Sierra de
Ayllón
y en el entorno de La Pinilla. La cumbre del Pico del Lobo marca la divisoria administrativa entre Guadalajara y
Segovia
, lo que añade sensibilidad a la evolución del frente por su posible afección interautonómica. El humo y las llamas -por la noche- son visibles desde numerosas localidades del noroeste de Segovia.
En el operativo participan recursos de la Junta de Castilla y León, además de medios de Castilla La Mancha, de la Comunidad de Madrid y del Ministerio para la Transición Ecológica. A media tarde de este martes, la cifra de efectivos y medios se movía cerca de las 200 personas y más de cuarenta unidades (con una veintena de aeronaves) según los últimos recuentos difundidos por las administraciones. El alcalde de
Riaza
,
Benjamín Cerezo
, confirma que el helicóptero con base en Las Casillas está trabajando en los trabajos de control del fuego.
Las primeras investigaciones apuntan a un rayo como causa más probable del fuego, originado a primera hora del domingo y que descendió desde cotas cercanas a los 2.000 metros. La prioridad sigue siendo anclar el perímetro y frenar reactivaciones en barrancos y laderas expuestas al viento.
[Noticia completa más abajo]
Para ver los gustos y comentarios de las pesonas, deberá registrarse.