Un municipio entra por primera vez en la Red de Pueblos Gastronómicos. ¿Sabes cuál es?
Un pueblo de
Segovia
acaba de lograr un hito que lo convierte en referencia dentro del turismo gastronómico. Esta distinción nacional no solo pone en valor su cocina, también lo sitúa como ejemplo a seguir en toda Castilla y León.
Se trata de una designación inédita que reconoce la autenticidad culinaria de la localidad y su compromiso con la tradición. El galardón abre nuevas oportunidades para atraer turismo rural y consolidar su marca gastronómica.
Riaza, primer pueblo de Castilla y León en alcanzar este distintivo
El municipio segoviano de
Riaza
ha sido reconocido como el primero de Castilla y León en incorporarse a la Red de Pueblos Gastronómicos de España, una iniciativa que destaca localidades que conservan vivas sus tradiciones culinarias y apuestan por el turismo como herramienta de desarrollo.
Este distintivo consolida a
Riaza
como un ejemplo de preservación gastronómica, donde la identidad y el sabor van de la mano. El pueblo ha sabido posicionarse sin alterar la esencia de su cocina, basada en productos de temporada, recetas ancestrales y técnicas que han sobrevivido al paso del tiempo.
Una cocina que refleja la historia y el entorno
La gastronomía de
Riaza
se ha forjado en torno a sus asadores tradicionales, considerados verdaderos templos del lechazo y el chuletón de vaca. Estos platos, elaborados en hornos de leña, representan la máxima expresión del respeto por la materia prima y la técnica centenaria.
A estos referentes se suman los productos de matanza, las setas silvestres recogidas en otoño y postres como los amarguillos, las tortas sobadas y de chicharrones. Cada estación del año se asocia en
Riaza
con sabores concretos, creando un calendario gastronómico que acompaña a sus festividades populares.
Una estrategia para revitalizar el medio rural
La adhesión a la Red implica más que un reconocimiento. Conlleva un compromiso activo con la formación de profesionales, la innovación gastronómica y la promoción turística. En este contexto,
Riaza
emerge como destino estratégico para aquellos que buscan experiencias auténticas y sostenibles en entornos rurales.
Este modelo de turismo no solo atrae visitantes, también impulsa la economía local y frena la despoblación al generar oportunidades laborales vinculadas a la hostelería, la agricultura de proximidad y el comercio especializado.
Riaza une paisaje, cultura y sabor
El reconocimiento como Pueblo Gastronómico no hace sino reforzar el atractivo integral de
Riaza
, ya conocido por su arquitectura tradicional, su entorno natural en la Sierra de
Ayllón
y su vocación cultural. Ahora, su propuesta culinaria lo sitúa como referente nacional en turismo de sabores con identidad.
Comer en
Riaza
es mucho más que sentarse a la mesa: es participar de una historia compartida, donde cada plato cuenta un fragmento del territorio. Con esta distinción, el municipio se consolida como destino imprescindible para los amantes de la gastronomía tradicional española.
[Noticia completa más abajo]
Para ver los gustos y comentarios de las pesonas, deberá registrarse.