Riaza Los Gayumbos desde 1990

otoño - 2025

El tiempo - Tutiempo.net
 Usuarios registrados: 682
Usuario
Contraseña
Visitas: 14.535.645   
Estas en:
  Actualidad
Palabras:   Fecha:   Buscar
<< Volver
[RIAZA]
sábado, 11 de octubre de 2025 13:33
Visitas: 136
Micocyl impulsa en

Riaza

un curso gratuito de experto en truficultura para fortalecer el conocimiento y la sostenibilidad del sector
Fuente de la Noticia:  
agronewscastillayleon.com
Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta

El municipio segoviano de

Riaza

acogerá del 3 al 8 de noviembre de 2025 una nueva edición del Curso de Experto en Truficultura, organizado por Cesefor a través del Programa de Micología de Castilla y León (Micocyl). Se trata de una formación gratuita de 24 horas, diseñada para ofrecer una preparación integral sobre el cultivo de trufas, un sector que está experimentando un notable crecimiento en la comunidad y en toda España, tanto por su rentabilidad económica como por su papel en la diversificación productiva del medio rural.

Una oportunidad única de formación especializada

El Curso de Experto en Truficultura representa una oportunidad formativa excepcional para quienes deseen iniciarse o profundizar en el conocimiento de las trufas y de los hongos hipogeos, así como en las técnicas de cultivo, gestión y recolección de este valioso producto. La iniciativa busca no solo transmitir conocimientos técnicos, sino también fomentar el emprendimiento rural sostenible, ofreciendo alternativas productivas rentables para tierras marginales o de escasa productividad agrícola.

La formación se desarrollará en el salón de plenos del Ayuntamiento de

Riaza

, de lunes a viernes en horario de 16:00 a 20:00 horas, mientras que la jornada del sábado 8 de noviembre incluirá una visita de campo que permitirá a los asistentes observar de manera práctica las técnicas aprendidas durante la semana.

noticia


Un programa formativo completo y práctico

El curso está estructurado para combinar la enseñanza teórica con experiencias de campo. Durante las sesiones, los participantes adquirirán herramientas para iniciar y gestionar plantaciones truferas con éxito, desde la elección del terreno y la micorrización de plantas hasta las estrategias de mantenimiento, producción y comercialización.

Entre los contenidos más destacados del programa formativo se incluyen:

Profundización en el conocimiento de trufas y hongos hipogeos, con especial atención a su potencial dentro de los sistemas ecológicos y sostenibles.

Técnicas para la recolección sostenible, la conservación del recurso micológico y la mejora de los ecosistemas asociados.

Presentación de los últimos avances científicos y técnicos en el cultivo y recolección de trufas, incluyendo innovaciones en digitalización y tecnología aplicada al sector forestal.

Información sobre las oportunidades económicas emergentes, como el trufiturismo, la creación de marcas de calidad y los mercados locales de proximidad.

Conocimiento actualizado de la legislación aplicable en truficultura.

Estrategias para mejorar la empleabilidad y fomentar el emprendimiento rural, especialmente entre jóvenes agricultores y nuevos profesionales del ámbito agroforestal.

Este enfoque integral busca que los asistentes adquieran tanto competencias técnicas como capacidades de gestión empresarial, uniendo ciencia, innovación y desarrollo rural sostenible.

Formación adaptada al sector forestal y agrario

El curso, incluido dentro del programa de formación forestal de Cesefor, responde a la necesidad de adaptar la capacitación profesional a las características productivas del sector forestal y de la trufa. En ese sentido, esta actividad se enmarca dentro de las políticas de impulso a la sostenibilidad y digitalización rural impulsadas por la Junta de Castilla y León y cofinanciadas por la Unión Europea a través del FEADER, que aporta un 55 % de la financiación.

Durante el año 2025, Cesefor impartirá un total de siete acciones formativas de este tipo, dirigidas a fortalecer el conocimiento técnico y la innovación en sectores vinculados al medio natural. La colaboración del Ayuntamiento de

Riaza

resulta esencial, ya que facilita la promoción local del curso y la cesión de espacios municipales para su desarrollo.

Inscripción gratuita y plazas limitadas La inscripción en el curso es gratuita, aunque las plazas son limitadas, por lo que se recomienda realizar la solicitud cuanto antes. Los interesados pueden inscribirse hasta el 30 de octubre de 2025 a través de la web oficial de Micocyl: www.micocyl.es, en el apartado “formación”.

Para resolver dudas o ampliar información, se ha habilitado el correo electrónico gemma.lopez@cesefor.com y el teléfono 975 212 453.

Destinatarios del curso: formación para todos los perfiles El curso está especialmente orientado a cuatro grandes grupos de destinatarios:

Personal técnico asesor de entidades beneficiarias que participan en la prestación del servicio de asesoramiento a explotaciones en el marco del PEPAC 2023-2027, cofinanciado por el FEADER.

Jóvenes agricultores o personas que hayan solicitado ayudas de instalación, modernización o mejora de explotaciones agrarias, o que las hayan recibido en los últimos cinco años.

Titulares de explotaciones en activo, miembros de entidades asociativas prioritarias o de explotaciones de titularidad compartida, así como profesionales del sector agroalimentario, agrario y forestal.

Personas interesadas en iniciarse en la actividad agraria o forestal, o que deseen incorporarse profesionalmente al medio rural con proyectos de cultivo, recolección o comercialización de trufas.

Gracias a esta estructura, el curso se adapta tanto a profesionales en activo que buscan actualizar conocimientos como a nuevos emprendedores interesados en diversificar sus fuentes de ingresos a través de un cultivo de alto valor añadido.

noticia


La truficultura: una alternativa rentable y sostenible

La truficultura se ha consolidado en los últimos años como una alternativa económica viable para muchas zonas rurales de Castilla y León, especialmente en terrenos de secano con baja productividad agrícola. Este tipo de cultivo no solo favorece la diversificación económica, sino que también contribuye a la conservación del suelo y la biodiversidad, al promover sistemas de producción respetuosos con el entorno natural.

El interés por la trufa negra (Tuber melanosporum) y otras especies micológicas ha crecido de forma significativa en la región, impulsado por el auge del trufiturismo y la creación de nuevos canales de comercialización ligados al consumo local y gourmet. Además, la creciente demanda internacional de trufas está abriendo oportunidades de exportación para productores españoles, lo que refuerza la importancia de contar con formación técnica y especializada.

Un impulso al conocimiento rural y a la innovación

Micocyl, como programa de referencia en el ámbito de la micología en Castilla y León, persigue con este curso no solo la transferencia de conocimiento, sino también la creación de una red de profesionales capacitados que fortalezcan el desarrollo del medio rural. La incorporación de herramientas digitales y metodologías innovadoras en el programa formativo refleja la apuesta por un modelo agrícola moderno, eficiente y sostenible.

En definitiva, el Curso de Experto en Truficultura de Micocyl en

Riaza

se perfila como una oportunidad de formación estratégica para quienes deseen incorporarse a un sector en expansión, con potencial de generación de empleo, fijación de población y desarrollo económico rural.

noticia


[Noticia completa más abajo]

Me Gusta  0  Les Gusta
No me Gusta  0 No les Gusta
Para ver los gustos y comentarios de las pesonas, deberá registrarse.
Idioma:
Día a Día
Imagen del día, pulsa para ampliarla Lunes, 6 de octubre de 2025
Las secuelas del incendio
Aún humea algún punto
Fotos: Pepe Santoyo
Próximos eventos
Próximos cumpleaños
Publicidad
Lotería Navidad 2025
Tiepo de respuesta del servidor: 0,3886719 sg.
Fecha de Creación: 26/08/2003
© Peña "Los Gayumbos" (Riaza) 2003-2025
Web creada por: José Luis Palermo
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +