La delegada territorial de la Junta se reúne con los municipios afectados por el incendio del Pico del Lobo
El objetivo del encuentro fue poner en conocimiento de los ayuntamientos las ayudas establecidas por el Gobierno autonómico para la recuperación de las zonas damnificadas

Reunión con los ayuntamientos de los municipios afectados por el fuego / JCYL
La casa forestal de ‘Las Casillas’, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, acogió una reunión entre la delegada territorial de la Junta en
Segovia
, Raquel Alonso, y representantes de los municipios afectados por el incendio del Pico del Lobo. El fuego comenzó en la provincia de Guadalajara y, en la madrugada del 28 de septiembre, las llamas cruzaron el límite provincial y autonómico para adentrarse en la provincia de Segovia. Como consecuencia, el fuego calcinó 200 hectáreas en los términos municipales de
Cerezo de Arriba
,
Riaza
y Riofrío de Riaza. Fue necesaria la evacuación de este último municipio y de la urbanización de
La Pinilla
en Cerezo de Arriba.
A la reunión asistieron el alcalde de Riofrío de
Riaza
, Manuel García Gil; los concejales César Herrero y Pilar Manzanares, en representación de
Cerezo de Arriba
, y el teniente de alcalde de
Riaza
, Miguel Fernández. También estuvieron presentes técnicos de la Administración autonómica del área de Medio Ambiente y Protección Civil.
El objetivo del encuentro fue poner en conocimiento de los ayuntamientos las ayudasde la Junta para los municipios afectados por grandes incendios y para los núcleos de población que hubieran sido evacuados. Así, se dio a conocer a los representantes municipales la Orden MAV/1078/2025, de 29 de septiembre, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León del 1 de octubre, por la que se incluye a Riofrío de
Riaza
y a la Urbanización de
La Pinilla
en el listado de términos municipales y localidades de Castilla y León afectados por grandes incendios forestales en el verano de 2025, y se completa el listado de localidades evacuadas a causa de dichos incendios.
Igualmente los municipios recibieron información de las ayudas desplegadas por la Junta para estos casos, tanto las aprobadasmediante el Acuerdo 34/2025 de 20 de agosto como las que posteriormente varias consejerías han ido habilitando, incluida la concesión de subvención a los municipios de Riofrío de
Riaza
y
Cerezo de Arriba
para contratar un operario de servicios por parte de cada ayuntamiento, que ya fue aprobada por la Junta el pasado 16 de octubre.
De este modo, repasaron las restantes medidas con objeto de que cada uno de los tres ayuntamientos identifiquen las que puedan acomodarse a sus necesidades y circunstancias, ofreciendo la delegada territorial los servicios de la Delegación Territorial de la Junta para facilitar la cumplimentación de las solicitudes por parte de los municipios y la formulación de las consultas que procedan.
Previamente a la reunión, la delegada territorial visitó Riofrío de Riaza
, donde fue recibida por su alcalde Manuel García Gil. Tras su paso por la Casa Consistorial, ambas autoridades realizaron un recorrido por el casco urbano, desde cuyas inmediaciones son visibles las huellas del incendio, en la ladera noroeste del Pico del Lobo. También recordaron algunas incidencias de la evacuación del 29 de septiembre, reiterándose por parte de la representante autonómica el apoyo al municipio en estas circunstancias.
[Noticia completa más abajo]
Para ver los gustos y comentarios de las pesonas, deberá registrarse.