La Plataforma por el Ferrocarril Directo denuncia la exclusión de la comarca del mapa logístico europeo y las limitaciones de desarrollo del Corredor Atlántico

Estación de tren de Turrubuelo. / A.M.
La decisión del Ministerio de Transportes de licitar el tramo de Alta Velocidad (AVE) entre Burgos y Vitoria para uso exclusivo de pasajeros limita las opciones de desarrollo estratégico del Corredor Atlántico, lo que ha generado un nuevo agravante para el imperecedero reclamo del nordeste de
Segovia
de recuperar la conexión ferroviaria, que deja a esta comarca fuera del mapa logístico europeo. Son ya varios lustros los que el nordeste de la provincia lleva demandando la reapertura de la línea de tren, que antes tenía paradas en Maderuelo -su estación fue demolida en enero-, Campo de San Pedro, Turrubuelo,
Riaza
y Santo Tomé del Puerto, mientras el olvido continúa embalsamando el futuro. La España de ‘la otra velocidad’.
Ante esta situación, la Plataforma por el Ferrocarril Directo Madrid- Aranda de Duero- Burgos, en la que se incluye la Coordinadora para el Desarrollo Integral del Nordeste de
Segovia
(
CODINSE
), denuncia que la decisión de excluir el tráfico de mercancías en el tramo central es un «error estratégico», que genera una «España a dos velocidades» y convierte una inversión de miles de millones en «despilfarro».
El planteamiento del Ministerio de solo transportar viajeros «anula el potencial logístico del eje», ya que el diseño actual presenta túneles tan bajos que no podrán tener un uso para mercancías, como sí tiene el Corredor del Mediterráneo. «La obra pública nueva debe ofrecer una complementariedad y mejora de las prestaciones a las antiguas, las infraestructuras públicas han de ser resilientes y polivalentes siempre con un uso de mercancías y pasajeros», explica Jorge Núñez, presidente de la Plataforma.
El colectivo hace un llamamiento al Ministerio de Transportes, a la Junta de Castilla y León y a la Comunidad de Madrid para que se corrija este «fallo estratégico» y se garantice que la línea Burgos-Vitoria se construya con uso mixto, ancho estándar UIC y electrificación de 25 kV. Por otro lado, la Plataforma por el Ferrocarril Directo ha confirmado su participación en la manifestación convocada por la Sociedad Civil Burgalesa (SOCIBUR) el sábado 15 de noviembre a las 13.15 horas en la Plaza Mayor de Burgos, bajo el lema ‘¡Tren Directo ya!’.
[Noticia completa más abajo]
Para ver los gustos y comentarios de las pesonas, deberá registrarse.